Premio Tiflos de Periodismo 2018, que otorga la ONCE, por los trabajos ‘Koiki o cómo creer en la capacidad’ (reportaje sobre una compañía de mensajería social y sostenible que busca dar empleo a personas con capacidades diferentes) y ‘Wafa, la gran cicatriz del maltrato’ (la historia de una superviviente de la violencia machista a la que su agresor dejó tetrapléjica por un disparo), emitidos en ‘Tolerancia Cero’ de Radio 5 – RNE.
Premio Tiflos de Periodismo 2013, que otorga la la ONCE, por un reportaje emitido en ‘Tolerancia Cero’ que cuenta cómo los recortes habían afectado a José Luis Mora, un universitario con diversidad funcional que había perdido el apoyo sociosanitario prestado por la Universidad Complutense de Madrid.
Premio de Periodismo Joven sobre Violencia de Género 2013, que convoca el Instituto de la Juventud (INJUVE), por un reportaje emitido en ‘Tolerancia Cero’ sobre ‘Fabricanciones’, taller de composición de canciones para supervivientes del maltrato impartido por Rafa Sánchez y enmarcado en las actividades de Generando Igualdad (Madrid).
Premio Diversidad e Inclusión 2014, promovido por el Ayuntamiento de Ávila, por un reportaje emitido en ‘Tolerancia Cero’ sobre Salvi Melguizo, una mujer ciega reconocida en 2013 dentro de Madrid Woman’s Week.
Premio de Periodismo Carmen Goes 2009, promovido por la Viceconsejería de la Mujer y de Juventud de la Ciudad Autónoma de Melilla, por un reportaje emitido en ‘Tolerancia Cero’ sobre la ablación, una práctica que mutila a niñas y adolescentes en todo el mundo.
Dentro de este mismo certamen, recibe el ‘accésit’ en su edición de 2017, por el trabajo ‘Mis hijas me devolvieron la vida’, que cuenta la vida de Inés Fernández, una mujer que sufrió maltrato durante treinta años, emitido también en Tolerancia Cero.